USUARIOS REGISTRADOS

AGENDA

AGENDA

Actos de otras entidades
ACTO APLAZADO - EL PAPEL DE LOS/AS GRADUADOS/AS SOCIALES EN LA PREVENCIÓN DEL ACOSO EN EL ENTORNO LABORAL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN/INSTRUCCIÓN (SE POSPONE)
Lugar: 
Madrid, Consejo General Graduados Sociales de España (Palma de Mallorca)
Viernes 13 de marzo de 2020
Sábado 14 de marzo de 2020

 

Formadora MARÍA ÁNGELES GARCÍA PÉREZ Graduada Social - Auditora Sociolaboral Esp. Políticas de igualdad, PRL y RSC mail de contacto: jornada.acoso@gmail.com 
 
OBJETIVO GENERAL: La protección de los derechos fundamentales de la persona y especialmente la integridad y dignidad de las mujeres en el ámbito laboral. 
 
OBJETIVO ESPECÍFICO:  El cumplimiento normativo en la PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO. 
 
Las empresas deberán establecer un Procedimiento para prevenir y, en su caso, erradicar todos aquellos comportamientos y factores organizativos que pongan de manifiesto conductas de acoso en el ámbito laboral. 
Además de los principios que se recogen en la Constitución Española y el estatuto de los Trabajadores, en aplicación de la LOI 3/2007: 
“Las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones (...) Con esta finalidad se podrán establecer medidas que deberán negociarse con los representantes de los trabajadores (...) “(Art 48.1 LOI) 
 
La prevención y actuación ante el acoso: ➢ Tiene un carácter general y abarca por igual a todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño y condición en el marco de las relaciones laborales.   ➢ Deberá ser negociado con la representación legal de la plantilla. ➢ Necesidad de regular un Procedimiento con las garantías legales necesarias: confidencialidad, contrariedad, eficacia, agilidad, presunción de inocencia y objetividad. 
CONTENIDO 
 
 
 
PROGRAMA 
1.- LA PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL, ACOSO POR RAZÓN DE SEXO Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ENTORNO LABORAL: CONTEXTO NORMATIVO 
2.- PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: MEDIDAS LABORALES. 
3.- EL PAPEL DE LOS/AS GRADUADOS/AS SOCIALES ANTE EL ACOSO Negociación   Implantación  Asesoramiento   Instrucción/investigación 4.- EL PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO:  ▪ Declaración de principios  ▪ Objetivo  ▪ Ámbito de aplicación  ▪ Principios de actuación  ▪ Procedimiento Formal y Procedimiento Informal  ▪ Canales de denuncia  ▪ Principios y garantías  ▪ Procedimiento de investigación de indicios  ▪ Régimen disciplinario  ▪ Finalización procedimiento. 
 
5.- EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE INDICIOS 
 
 
4 -
 
¿Quién o quiénes participan?  ¿Acción/Omisión/Negligencia?  ¿Cuándo, dónde y desde hace cuánto tiempo suceden los hechos/conductas denunciadas? Cronología ¿Los hechos/conductas se han reiterado? Gravedad e intensidad de los hechos/conductas Medios de prueba o indiciarios Medidas cautelares   Medidas preventivas/correctoras/reparadoras/disciplinarias Informe conclusiones Cierre expediente 

  • Evento: ACTO APLAZADO - EL PAPEL DE LOS/AS GRADUADOS/AS SOCIALES EN LA PREVENCIÓN DEL ACOSO EN EL ENTORNO LABORAL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN/INSTRUCCIÓN (SE POSPONE)
  • Lugar: Madrid, Consejo General Graduados Sociales de España (Palma de Mallorca) ,
  • Nombre: Apellidos:
  • Hora de registro:
  • Precio:

    Después, envíe una copia del comprobante a la dirección %EMAIL%.

    Recuerde que su plaza quedará reservada sólo tras la recepción del comprobante de pago.

MÁS INFORMACIÓN

ENCUESTA
¿Cómo le gustaría el formato de las jornadas laboralistas?
En un único día, jueves por la mañana y por la tarde
En un único día, jueves por la mañana con organización de comida con asistentes y por la tarde
En dos días, el jueves por la tarde y el viernes por la mañana
Encuesta finalizada