El 18 de septiembre, la sede colegial acogió la presentación oficial de la Comisión de Igualdad del Il·lustre Col·legi Oficial de Graduats Socials de les Illes Balears, en un acto que reunió a representantes de la profesión, del ámbito judicial e institucional.
La jornada contó con la intervención de la Dra. Caterina Canyelles i Gamundí, antropóloga y profesora, quien presentó su libro “Machismo y cultura jurídica”, una obra que constituye ya una referencia para comprender y cuestionar los sesgos de género en el ámbito jurídico. Posteriormente, se celebró una mesa redonda en la que participó el magistrado de la Audiencia Provincial de Baleares, Carlos Alberto Izquierdo Téllez, en la que se abordó tanto el contenido del libro como la situación actual de la igualdad en relación con los Graduados y Graduadas Sociales en las Illes Balears.
El acto fue presentado por la presidenta del Colegio, Mercè García Millán, y por el coordinador de la Comisión de Igualdad, Miquel Àngel Cantallops. La Jornada contó también con la intervención de Mónica Sala, integrante de la comisión y responsable de la Oficina de Orientación en Materia de Igualdad, quien expuso la problemática habitual que se detecta entre las personas que acuden a la oficina, destacando situaciones reales de desigualdad en el entorno laboral que requieren especial atención y sensibilización por parte de las empresas y profesionales del sector.
La jornada contó además con la asistencia y apoyo institucional de la nueva directora general de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Mari Luz Moreno Romero, de Margalida Darder Bover, directora general de Conciliación e Igualdad en el Ámbito Laboral del Govern de les Illes Balears así como de la Dirección Insular de Familias del Consell de Mallorca, representada por Ana Ferriol Font, quien participó activamente en la jornada. Su presencia subrayó la importancia de trabajar de forma conjunta entre instituciones y agentes sociales para avanzar hacia una igualdad efectiva en el ámbito laboral.
En la clausura, Miquel Àngel Cantallops destacó que este era el “sus” de un proyecto al que hay que darle visibilidad y que aún tiene recorrido por delante. Desde el Colegio de Graduados Sociales de Baleares seguiremos trabajando para que la igualdad laboral real no sea una opción, sino un derecho efectivo. Nuestro propósito es traducir este compromiso en mejoras tangibles en los despachos y en las organizaciones con las que colaboramos cada día.
