El Il·lustre Col·legi Oficial de Graduats Socials de les Illes Balears celebró el jueves, 2 de octubre, en la sede colegial de Palma, la XII Jornada Laboralista de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Baleares, con aforo completo y una participación muy activa de profesionales, despachos y responsables de recursos humanos.

La jornada se abrió con las intervenciones de la presidenta del Colegio, Mercè García, y de la Consellera de Treball, Funció Pública i Diàleg Social, Catalina Cabrer, quienes subrayaron el papel estratégico de la formación continua para reforzar la seguridad jurídica y la calidad del servicio profesional en el ámbito laboral y de la Seguridad Social.
A continuación, la sesión matinal se desarrolló por este orden. Adrià Fortuny (graduado social y abogado, socio-gerente de Fortuny & Associats) impartió la ponencia “Aspectos prácticos ante un despido disciplinario”, presentada por la vocal Arantxa Sitjar. Seguidamente, el profesor Guillermo L. Barrios (catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) desarrolló “Registro de jornada y tiempo efectivo de trabajo”, con presentación a cargo de la vocal Esther Blanc. Cerró la mañana la Ilma. Concepción Rosario Ureste (presidenta de la Sala IV del Tribunal Supremo), con la ponencia “Desconexión digital y relaciones laborales”, presentada por el contador Miquel A. Cantallops.

La tarde mantuvo el nivel de participación y contenidos con la mesa redonda “Actuaciones laborales y de Seguridad Social ante una resolución de incapacidad permanente”, protagonizada por la Dra. Yolanda Cano y Miguel Arenas, quienes ofrecieron criterios claros y de aplicación inmediata sobre itinerarios, plazos, coordinación con la empresa y defensa de derechos. La mesa fue moderada por el vicesecretario, José Manuel Raya. La discusión fue especialmente potente y dio lugar a un vivo debate en torno a la interpretación de plazos y de la normativa vigente relacionada, con intervención activa tanto de los ponentes como del público.
El acto de clausura corrió a cargo de la Dra. Aina Salom y del Dr. Erik J. Monreal, vicedecano y jefe de estudios del Grado de Relaciones Laborales, quien pronunció un inspirador discurso poniendo de manifiesto la importante labor que desarrolla el colectivo en la defensa y evolución del Derecho del Trabajo y animó encarecidamente a dar a conocer la profesión entre los estudiantes, con el objetivo de seguir formando a las futuras generaciones de juristas expertos en Derecho laboral. Por su parte, Aina Salom anunció que se está trabajando para ofrecer un máster a la altura del Grado en Relaciones Laborales que ya imparte la UIB, el título mejor valorado en las encuestas realizadas entre el alumnado.

Como muestra de agradecimiento y de arraigo con la tradición de nuestra tierra, a todos los ponentes se les hizo entrega del siurell de plata, símbolo de reconocimiento del Colegio por su contribución a la jornada.
